Gracias
miércoles, 28 de octubre de 2009
Trabajo Colaborativo 3
viernes, 16 de octubre de 2009
Arte y Creatividad
Por Hebert Fabián Albarracin
"La estética es una reflexión filosófica que se hace sobre objetos artísticos y naturales, y que produce un “juicio estético”. La percepción sensorial, una vez analizada por la inteligencia humana, produce ideas, que son abstracciones de la mente, y que pueden ser objetivas o subjetivas. Las ideas provocan juicios, al relacionar elementos sensoriales; a su vez, la relación de juicios es razonamiento. El objetivo de la estética es analizar los razonamientos producidos por dichas relaciones de juicios. Las ideas evolucionan con el tiempo, adaptándose a las corrientes culturales de cada época. Dicha evolución será por tanto el objeto de estudio de la Historia de la estética."
Por Pedro Joel Ivica Angel
Teoria del Arte
- Musicales instrumental, de cuerda, de viento, de madera, música vocal, música sinfónica, arquitectónicas, pictóricas, poéticas, teatrales, cinematográficas.
Los límites estéticos entre ellas (generalizando el sentido que Lessing estableció en su plantear la cuestión de los límites entre la pintura y la poesía, son muy difíciles de establecer.
La metodología materialista aconseja comenzar por el análisis de las especialidades gremiales de artesanos y artistas escultores, músicos, constructores, danzantes, así como de sus diversificaciones según culturas o escuelas interiores a cada cultura, como puedan serlo, en pintura, escultura o arquitectura, el realismo, el expresionismo, el funcionalismo, o el surrealismo.
Cabría de este modo organizar el curso del desarrollo histórico y social del arte en rigor, de sus diversas disciplinas, con sus propios ritmos de desarrollo, sin perjuicio de sus interacciones sincrónicas según diversos estadios, desde unos primitivos estadios en los cuales las obras de arte se hubieran mantenido confundidas por entero con otras realizaciones culturales militares, religiosas, políticas, arquitectónicas estadio del arte inmerso, incluso adjetivo, hasta un estadio último en el cual las obras de arte se hicieran sustantivas según sus características especialidades estadio del arte sustantivo un concepto desde el cual podríamos reconstruir algunas fórmulas que, no por dudosas, están desprovistas de interés: arte por el arte, finalidad sin fin pasando por estadios intermedios artesanías, arte ceremonial.
En cualquier caso, sólo manteniendo contacto con las mismas disciplinas artísticas será posible determinar las Ideas que de ellas emanan y en torno a las cuales habrá de derivarse en cada momento la filosofía de arte
Por Leidys Mildeth Arias